Portonazos: por qué?

 

Respecto al modus operandi de las bandas, “ha habido una especie de mutación, en el sentido de que antes los vehículos eran sustraídos para cometer otros delitos, como robo con intimidación o asaltos a entidades bancarias, pero hemos tenido antecedentes de que se utilizan para adulterarles los números de motor y chasis, y ser revendidos o nuevamente inscritos en el registro civil”. El subprefecto detalla que los robos  ya no son solo a autos de “gama alta”, como Audi, Mercedes o Porsche, sino que ahora son a cualquier tipo de vehículo.

La violencia con la que se cometen los “portonazos”, responde en gran medida a la frustación que sienten los delincuentes jóvenes cuando se disponen a robar un vehículo con mecanismos de seguridad modernos: “Hemos notado un incremento en la participación de menores en estos delitos, de 14 o 16 años. Eso conlleva a queexista un incremento en la violencia, pero eso se explica por la seguridad de los vehículos modernos, que solo pueden ser sustraídos cuando el conductor está al volante o con el motor en marcha. Los delincuentes se empiezan a desesperar y actúan violentamente”.